28 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adrián Candelmi
Diseño Publicitario, Universidad de Palermo. Profesor Titular Diseño IV, Universidad de Morón.
Diego Giovanni Bermúdez
Profesor. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Diseño Gráfico, Fundación Universitaria del Área Andina.
Pontificia Universidad Javeriana
Ricardo Pérez
Pamela P. Gatica
Profesora Diseño III, sección 02. Universidad Santo Tomás, sede Santiago.
Jimena García
Directora Académica, Area Diseño. Facultad de Informática, Universidad Comunera.
2 comentarios:
HOLA MYRIAM
No es posible habar de cotidianeidad sin antes tratar de definirla o enmarcarla dentro de un contexto. -Contexto que ya comienzas a estudiar- Términos como rutina. Son acciones de persistencia, constancias, ritmos pegados en si mismos, pulsos de un corazón que no cambia. Por que hacerlo, si ya hace tiempo lo hace bien… Por ejemplo tomar un café y por añadidura en un ciber-mall-café, ese de todos los días, de las semanas, incluso de los años. Esta escena provoca que se atomice la experiencia de tomar café. Esa compulsión en la boca será la misma... – ni un poco más de azúcar, ni un poco menos de café, será así toda la vida... La pregunta en este sentido es. ¿Como y que se mueve en mi rutina? Si yo soy el “observatorio”, es preciso serlo desde mi contexto. Entonces cuando se camina en si mismo, también se hace con los otros en una especie de procesión sin un fin, pero con el animo de nunca desaparecer. Clonar mi rutina en los demás será extender mi vida en un contexto que le pertenece a todos los adictos que mencionas.
Prof: Alexis Díaz. UST Antofagasta-Chile
éstas son nuestras fotos !! las cargamos el 25 de mayo, pero las dejamos linkeadas porque no encontramos manera de cargarlas, y no queíamos dejar de participar en la propuesta !
Saludos! ENTREN Y VEAN !!!
http://laura-gabriel-fotos.blogspot.com/
Pd: si alguien puede decirnos coómo se cargan lo agradeceríamos !
Laura y Gabriel .
Publicar un comentario