6 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Adrián Candelmi
Diseño Publicitario, Universidad de Palermo. Profesor Titular Diseño IV, Universidad de Morón.
Diego Giovanni Bermúdez
Profesor. Facultad de Arquitectura y Diseño, Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Diseño Gráfico, Fundación Universitaria del Área Andina.
Pontificia Universidad Javeriana
Ricardo Pérez
Pamela P. Gatica
Profesora Diseño III, sección 02. Universidad Santo Tomás, sede Santiago.
Jimena García
Directora Académica, Area Diseño. Facultad de Informática, Universidad Comunera.
1 comentario:
Natalia:
¿qué tienen tus imágenes que no tenga una ciudad grande como cualquiera de Chile?
Si me respondes que los edificios constituyen el referente morfológico que constata tu santiago, me sigue quedando la duda, pues puedo suponer (con lo malo que es eso) que es una construcción levantada en cuaquier calle de sudamérica.
¿No hay nada en la gente que la haga diferente en su "vivir" santiago que no lo encuentre en buenos aires?
La tercera imagen tiene un lenguaje cuya expresión denota dinámicas urbanas, pero siento que las ciudades son sistemas orgánicos y como tales son complejos, pero aún así, diferenciables.
Si te pregunto cuál es el color de santiago ¿qué responderías? ¿o cuál sonido es su voz, y cómo la denotas en una imagen? ¿y sus olores?
Preguntas que deben tener respuesta , pero más importante que dar la respuesta correcta (¿acaso la hay?) es tener la voluntad de hacerlas...el emocionarse con lo otro es un proceso intelectual también, e ir más allá de lo evidente, de lo simple, me abre puertas donde antes había un muro.
Saludos cordiales,
carlos riveros grospelier / prof. diseño UST / afta. / chile
Publicar un comentario